Título  

Inicio > Páginas > Recursos por transferencias SGP: Financiación de la política pública para víctimas
Presupuesto y mecanismos de Financiación

  Recursos por transferencias SGP: Financiación de la política pública para víctimas

   

 

​La asignación de recursos por medio del SGP está supeditada a proyectos, necesidades y condicionamientos específicos para cada territorio. La ley 1448 de 2011 establece al SGP como fuente de financiación de esta política pública.

El artículo 174 de la Ley 1448 de 2011establece que: las entidades territoriales cumplirán funciones especiales para la atención, asistencia y reparación integral a las víctimas, y específicamente con cargo a los recursos que reciban del Sistema General de Participaciones, deberán garantizar la prestación eficiente y oportuna de los servicios de salud, educación, agua potable y saneamiento básico.

Recordemos que los recursos de SGP son de destinación específica y deben utilizarse en su gran mayoría para atender necesidades en salud, educación, saneamiento básico y alimentación. Los recursos de SGP de libre destinación estan determinados en un porcentaje menor y son los que podrían utilizarse por las Entidades territoriales para otros temas priorizados distintos a los ya mencionados, mientras se entiendan como inversión y no gastos recurrentes.

La información de los recursos que se asignan a la política de víctimas desde el nivel territorial, se deben registrar de manera adecuada en los formatos establecidos a través del Formulario Único Territorial- FUT, del que hablaremos más adelante.

 

Componente de la política Derecho protegido Descripción Destinación específica Libre destinación
Prevención y ProtecciónVida, Libertad, Integridad, seguridadPlanes y acciones que contribuyan a la prevención temprana y urgente y a dar respuesta a alertas tempranas existentes en el municipio;  acciones de protección para personas grupos, organizaciones o comunidades.
  •  
AtenciónOrientaciónPor ejemplo los puntos y centros de atención a las víctimas. Si son para el funcionamiento de los mismos no se podría sufragar con recursos de inversión como SGP;  ahora, para su construcción y puesta en marcha sí.

AsistenciaSubsistencia mínima

-Atención humanitaria inmediata dirigida a las víctimas de desplazamiento que no han sido aún incluidas en el registro pero ya han presentado su declaración ante el Ministerio público.

-Ayuda Humanitaria para víctimas de otros hechos distintos a desplazamiento forzado. Gasto recurrente



Asistencia FunerariaAuxilios o subsidios para víctimas indirectas de homicidio. Gasto recurrente

SaludAcceso a salud y Atención psicosocial para todas las víctimas.
  •  
 
EducaciónCentros de atención infantil para primera infancia, Acceso a Educación , Permanencia para todas las víctimas
  •  
 
AlimentaciónAcciones para buscar la seguridad alimentaria de los hogares desplazados y el autoconsumo
  •  
IdentificaciónAcciones para facilitar que las víctimas cuenten con documentos de identificación de acuerdo a su edad y sexo y  que los hombres mayores de edad y menores de 50 años cuenten con la libreta militar. Campañas.
  •  
ViviendaProyectos de vivienda nueva, Subsidios, programas de mejoramiento de vivienda, proyectos de Servicios públicos (luz, alcantarillado, residuos sólidos, Agua potable) en donde se focalicen hogares desplazados.  Obras de infraestructura
  •  
Generación de IngresosDirigidos a víctimas de desplazamiento. Proyectos productivos que impliquen asesoría y/o asistencia técnica y financiación o entrega de recursos en especie para el fortalecimiento o funcionamiento de unidades productivas; o subsidios para adquisición de tierras o predios y proyectos productivos rurales; o acceso a riego y/o drenaje. Proyectos de fortalecimiento de cadenas productivas. Programas de formación técnica, tecnológica, o universitaria.
  •  
Reunificación familiar Acciones  para brindar apoyo en la reunificación de hogares separados por desplazamiento u otro hecho victimizante. Gastos recurrentes.

ReparaciónReparación integralRetorno y reubicaciónProyectos que contemplen, por ejemplo, vivienda, infraestructura comunitaria y generación de ingresos de comunidades desplazadas asentadas en los municipios o que deseen retornar o reubicarse en otro municipio o a zona rural.
  •  
  •  
RehabilitaciónAcciones complementarias a la oferta de salud en el tema y rehabilitación comunitaria.
  •  
Medidas de SatisfacciónPara mayor información revisar "la Guía de Medidas de Satisfacción
  •  
Garantías de no repeticiónCampañas de educación y formación de derechos  y cultura de paz
  •  
Restitución de tierras Acciones tendientes a cumplir fallos de restitución de tierras en el caso de existir.
  •  
Créditos y pasivosPor ejemplo aacciones dirigidas a eximir de pago de predial e impuesto, a los bienes que fueron abandonados o despojados a causa del conflicto.  Otras acciones pueden ser consultadas en la Superintendencia financiera[1]
  •  
Reparación colectivaAcciones que den cumplimiento a las medidas contempladas en los planes de reparación colectiva a cargo del municipio.  Esto en el caso que existan sujetos de reparación colectiva en su territorio.
  •  
  •  
Verdad y JusticiaVerdad y JusticiaAcciones que contribuyan a acompañar a las víctimas en los procesos judiciales, exhumaciones, etc.
  •  
TransversalesParticipaciónAcciones dirigidas a brindar apoyo y fortalecimiento a las organizaciones víctimas como un espacio físico para su funcionamiento, capacitaciones, apoyo para transporte y gastos para ejercer su labor.

Enfoque diferencial**Acciones pensadas y ejecutadas a partir de las características, vulnerabilidades particulares y necesidades específicas para las víctimas pertenecientes a un grupo étnico, con alguna discapacidad,  que sean menores o mujeres.
  •  
CoordinaciónAcciones dirigidas a lograr mejores esquemas de articulación y formación.
  •  
​​​

Otros temas de interés

    ¿Cómo se responde a los efectos del conflicto? Skip Navigation LinksRecursos-por-transferencias-SGP-Financiación-de-la-política-pública-para-víctimas
    DNP Departamento Nacional de Planeación
    Fecha de actualización: