fondo de color amarillo con formas geometricas

Título Herramientas de Políticas Públicas

Inicio > Páginas > Red Nacional de Información para la Atención y Reparación a las Víctimas
Herramientas de caracterización y diagnostico

  Red Nacional de Información para la Atención y Reparación a las Víctimas

  Conozca cómo la RNI facilita el flujo de información, en pro de hacer más eficiente la formulación de soluciones para las víctimas del conflicto armado en Colombia.

 

​​​​​​​

 

La Red Nacional de Información para la Atención y Reparación a las Víctimas –RNI- es el instrumento que garantiza al Sistema Nacional de Atención y Reparación a las Víctimas –SNARIV- una rápida y eficaz información nacional y regional para  identificar y diagnósticar las circunstancias que ocasionaron y ocasionan el daño a las víctimas. 

La RNI concentra la información relacionada con personas víctimas y eventos victimizantes ocurridos en el marco del conflicto armado interno, basándose en las declaraciones presentadas por ellas mismas ante el Ministerio Público y los sistemas de información anteriores a la Ley 1448 de 2011:

  • SIPOD: Sistema de Información de Población Desplazada, Ley 387 de 1997
  • SIV: Sistema de Información de Víctimas, Ley 418 de 1997
  • SIRAV: Sistema de Reparación Administrativa de Víctimas, Ley 1290 de 2008  
Al consolidar toda esta información se da lugar al Registro Único de Víctimas –RUV- el cual es la fuente única de información y estadísticas oficiales sobre la población víctima del conflicto armado interno en Colombia.

La Red Nacional de Información para la Atención y Reparación a las Víctimas es el instrumento que establece mecanismos, lineamientos, políticas, procesos y procedimientos que permiten la interoperabilidad, trazabilidad y el flujo eficiente de la información entre las entidades que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas en el orden nacional y territorial, los organismos de cooperación internacional, la sociedad civil, las organizaciones de víctimas, y otras entidades estatales.

La Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación de las Víctimas tendrá a su cargo la administración de la Red Nacional de Información.


¿Para qué sirve?
  • Define lineamientos para la migración, el intercambio de información e interoperabilidad de los sistemas de información entre las instituciones que conforman el SNARIV y otras que atiendan víctimas.
  • Evalúa la magnitud del problema y permite al SNARIV adoptar las medidas para la atención y la elaboración de planes para la reparación integral de las Víctimas.
  • Brinda insumos para caracterizar y focalizar a las víctimas teniendo en cuenta sus características particulares.
  • Suministra información a las entidades públicas del orden nacional y territorial para formular, implementar y evaluar las políticas, planes, programas y proyectos en materia de prevención, asistencia, atención, protección y reparación integral.
  • Apoya el desarrollo técnico de los sistemas de información en pro de la atención de las víctimas por parte de las entidades del SNARIV y otras que atiendan víctimas para facilitar su participación en la Red Nacional de Información de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Plan Operativo de Sistemas de Información.
  • Define los mecanismos de coordinación entre las instituciones que conforman la Red Nacional de Información.
  • Sirve como fuente de consulta e insumo para los procesos de Valoración y verificación de los hechos victimizantes que las Víctimas denuncian ante el Ministerio Público.​

Otros temas de interés

    Mecanísmos de Financiación Skip Navigation LinksRed-Nacional-de-Informacion-para-la-Atencion-y-Reparacion-a-las-Victimas-
    DNP Departamento Nacional de Planeación
    Fecha de actualización: