fondo de color amarillo con formas geometricas

Título Herramientas de Políticas Públicas

Inicio > Páginas > Dimensiones y variables - IPM
Herramientas de caracterización y diagnostico

  Dimensiones y variables - IPM

  A continuación se detallan las cinco dimensiones desde las cuales se calcula el índice de Pobreza Multidimensional.

 

El IPM está compuesto por cinco dimensiones a ser evaluadas. A continuación se describen estas dimensiones y el peso que se les da en el cálculo del IPM.

dimenvariaipm1.png​​

Fuente: Índice de Pobreza Multidimensional (IPM-Colombia) 1997-2008 y meta del PND para 2014

Mediante el IPM, una persona se considera en condición de pobreza multidimensional si tiene 33,3% de las privaciones (k=5/15), en otras palabras una persona es multidimensionalmente pobre si enfrenta carencias en por lo menos 33,3% de las 15 variables seleccionadas, teniendo en cuenta la ponderación asignada a cada variable.

Ejemplo:

Se considerarían multidimensionalmente pobres las personas de un hogar que enfrenta alta dependencia económica (10%) + empleo informal (10%) + barreras de acceso a servicios de salud (10%) + inadecuada eliminación de excretas (4%).


Para tener en cuenta:

Para conocer cómo se encuentra un municipio, distrito o departamento en términos de pobreza el DNP, con base en los datos del censo 2005, ha realizado un ejercicio de cálculo del índice de pobreza multidimensional por departamento, distrito y municipio, el cual puede ser consultado en el Portal Web de esta entidad​.​​​​

Otros temas de interés

    Mecanísmos de Financiación Skip Navigation Linksdimensiones-y-variables-IPM
    DNP Departamento Nacional de Planeación
    Fecha de actualización: