fondo de color amarillo con formas geometricas

Título Herramientas de Políticas Públicas

Inicio > Páginas > Definición del Índice de Pobreza Multidimensional - IPM
Herramientas de caracterización y diagnostico

  Definición del Índice de Pobreza Multidimensional - IPM

  El Índice de Pobreza Multidimensional, es un mecanismo que permite al gobierno Nacional identificar los niveles de pobreza desde cinco dimensiones. Encuentre a continuación una breve descripción de cómo funciona.

 

​​Teniendo en cuenta que la pobreza no solo es falta de ingresos, el gobierno ha venido fortaleciendo los instrumentos para establecer cuándo las personas u hogares se encuentran en esta situación, la cual viene acompañada de un acceso limitado a servicios como la educación y la salud, altas tasas de mortalidad infantil y reducidas posibilidades de conectarse con todo el territorio (DNP, 2015).

Para este fin, el DNP adaptó una propuesta donde se mide la pobreza desde cinco dimensiones, lo que le permite a los formuladores de política pública y gobernantes, identificar con mayor precisión las acciones que debe adelantar para superar la pobreza en su territorio.

Para medir la pobreza se analizan las condiciones de vida de los habitantes a partir de los ingresos del hogar o unidad de gasto. Para lograrlo, establece un nivel de ingreso mínimo por persona para adquirir una canasta de bienes alimentarios y no alimentarios, que le permitan un nivel de vida adecuado (DANE, 2014). Como la pobreza se mide por hogares (promedio de 4 personas), aquellos que estén por debajo de ese mínimo, serán considerados como hogares pobres. Lo anterior se conoce como Línea de Pobreza.

  • Ejemplo cálculo hogar pobre:

IPM1.png

Hay una segunda medición donde se establece un nivel de ingreso mínimo por persona para adquirir una canasta solo de bienes alimentarios. Aquellos hogares que estén por debajo de ese mínimo, serán considerados como hogares pobres extremos. Lo anterior se conoce como Línea de Pobreza Extrema.

  • Ejemplo cálculo de un hogar pobre extremo:

IPM2.png


Es importante precisar que el DNP ha adaptado el Índice de Pobreza Multidimensional, el cual está conformado por cinco dimensiones y quince variables. La pobreza es entendida así desde diferentes variables, que cuando se calculan y agregan tienen una participación diferenciada (cuenta cada una con un peso porcentual %). 

Para tener en cuenta:
Para conocer cómo se encuentra un municipio, distrito o departamento en términos de pobreza el DNP, con base en los datos del censo 2005, ha realizado un ejercicio de cálculo del índice de pobreza multidimensional por departamento, distrito y municipio, el cual puede ser consultado en el Portal Web de esta entidad​.​​

Otros temas de interés

    Mecanísmos de Financiación Skip Navigation Linksindice-de-pobreza-multidimensional-IPM
    DNP Departamento Nacional de Planeación
    Fecha de actualización: