Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
SeguirSeguir Centrarse en el contenido Centrarse en el contenido
DNP Victimas
  • DNP VictimasActualmente seleccionado
    • ¿Cómo se responde a los efectos del conflicto?
    • Construyendo Paz En El Territorio
    • ¿Cómo se trabaja por las víctimas del conflicto?
    • ¿Cómo esta mi municipio?
    • Evaluaciones

Inicio
 

Realiza búsquedas
  • ¿Cómo se responde a los efectos del conflicto?
    • “Acuerdo para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera”- Diálogo de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP
    • Aspectos Generales de la Política Pública
    • Historia del Conflicto Armado en Colombia
    • Ruta de Atención, Asistencia y Reparación a las Víctimas del Conflicto
    • Rol de las entidades territoriales
    • Aspectos generales
    • Lo Acordado
    • Avances en la implementación
    • Seguimiento
    • Evolución normativa y jurisprudencial de la política pública dirigida a las víctimas
    • Institucionalidad para la atención, asistencia y reparación a las víctimas
    • Una política pensada en Goce Efectivo de Derechos
    • Esquemas para la atención, asistencia y reparación integral a las víctimas de desplazamiento forzado y otros hechos victimizantes
    • La Superación de la situación de vulnerabilidad causada por el desplazamiento forzado: Un gran reto de la política pública dirigida a las víctimas del conflicto armado
    • Enfoques diferenciales
    • Definición de víctima y hechos victimizantes
    • Infografía de la historia del conflicto armado en Colombia hasta la fase de implementación de los acuerdos.
    • Recursos propios: financiación de la política pública para víctimas
    • Recursos por transferencias SGP: Financiación de la política pública para víctimas
  • Paz con enfoque territorial
    • Planes de desarrollo Territorial
    • Aspectos Generales del Seguimiento y Evaluación de las Políticas Públicas
    • La Construcción de Paz en la Planeación Territorial
    • Planes de Acción Territorial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas -PAT
    • Participación activa de Víctimas del Conflicto Armado
    • PND 2018 – 2022
    • Ruta participativa de la ART
    • Articulación PDET – estrategia de corresponsabilidad
    • Rol de las víctimas en la construcción de paz
  • Evaluaciones
  • Herramientas de Políticas Públicas
    • Componente de víctimas en el FUT
    • Pasos para formular proyectos de inversión pública
    • Formulario Único Territorial (FUT)
    • Proyectos de inversión pública
    • Aspectos Generales de la Gestión Pública
    • Definición de la Estrategia de Corresponsabilidad
    • Comités Territoriales de Justicia Transicional
    • Participación activa de las víctimas del conflicto armado
  • Mecanísmos de Financiación
    • Acerca de la Gestión Pública Territorial
    • Funciones de la Red Nacional de Información para la Atención y Reparación a las Víctimas
    • Red Nacional de Información para la Atención y Reparación a las Víctimas
    • Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales - Sisbén
    • Dimensiones y variables - IPM
    • Definición del Índice de Pobreza Multidimensional - IPM
  • Mapa del sitio
  • Resultados de búsquedas
Inicio

​

false,false,1